Reserve con antelación: disponibilidad limitada de nuestros coches de alquiler 4x4 especialmente equipados.

🌍 Wildlife Spotting in the Gobi Desert: From Sukhbaatar to Khovd

Snowleopard is the pinnacle of wildlife spotting in the Gobi Desert on a Mongolia safari

Introducción: El desierto vivo

Wildlife Spotting Gobi Desert Mongolia: When travelers hear the word Desierto de Gobi, Muchos imaginan un vacío interminable de dunas de arena que se extienden hasta el horizonte. Sin embargo, este estereotipo no podría estar más lejos de la realidad. En Desierto de Gobi en Mongolia es uno de los ecosistemas más diversos y ricos en vida salvaje de la Tierra. No es un vacío sin vida, sino un vasto reino de estepas, montañas rocosas, llanuras desérticas, oasis, salinas y dunas ondulantes. Es la tierra donde el el camello bactriano salvaje aún vaga, donde el escurridizo el leopardo de las nieves acecha a la cabra montés en acantilados escarpados, y donde miles de gacelas mongolas atronan las praderasdurante sus migraciones estacionales.

El Gobi, que se extiende desde la estepa oriental de la provincia de Sukhbaatar hasta el desierto montañoso de la provincia de Khovd, en el extremo occidental, es más que un desierto: es un museo viviente de la resistencia evolutiva. Aquí los animales se han adaptado para sobrevivir en condiciones extremas de veranos abrasadores, inviernos gélidos y escasez de agua. Para los amantes de la naturaleza, el Gobi ofrece algunos de los encuentros con animales más raros del mundo: avistar un antílope saiga en peligro crítico de extinción, ver a un quebrantahuesos soltar huesos desde el cielo o seguir las huellas de un oso de Gobi (Mazaalai), una especie con menos de 50 ejemplares vivos.

Avistamiento de fauna en el Gobi
Avistamiento de fauna en el Gobi

Para quienes estén dispuestos a alejarse de las carreteras asfaltadas, el Gobi se convierte en un safari salvaje como ningún otro. A diferencia de los parques nacionales de África, el Gobi es una tierra de libertad absoluta. Necesitarás un 4×4 de alquiler en Mongolia fiable, como el robusto Toyota Land Cruiser que te proporciona Gobi.Rent, para explorar los rincones más recónditos del desierto. Con una tienda de campaña en el techo, GPS y reservas de combustible, podrás conducir por ti mismo a través de esta salvaje frontera y ser testigo de la vida salvaje de Mongolia en su hábitat natural.

Esta completa guía le llevará provincia por provincia, de este a oeste, detallando qué animales viven en cada lugar, cómo avistarlos, las mejores estaciones para visitarlos y los hábitats que hay que explorar. No es sólo un artículo de viaje: es tu manual de campo para avistar fauna en el desierto de Gobi.

Al final, comprenderá por qué el Gobi no es un páramo estéril, sino una de las últimas grandes fronteras de los viajes por la naturaleza salvaje de la Tierra.

Capítulo 1: Los hábitats del desierto de Gobi

Antes de sumergirse en las provincias y animales concretos, es esencial comprender los diversos hábitats del desierto de Gobi. A diferencia de la imagen arenosa que la mayoría de los forasteros imaginan, el Gobi es un mosaico de ecosistemas. Cada hábitat alberga un conjunto diferente de especies, y conocer estos entornos le ayudará a saber dónde buscar los animales que busca.

1.1 Estepa oriental (Sukhbaatar y Dornogovi)

La estepa oriental del Gobi es un vasto paisaje abierto de praderas que se funden con llanuras semidesérticas. Es el reino de la gacela mongola, una de las mayores manadas migratorias de ungulados salvajes que quedan en la Tierra. Las gacelas se desplazan en manadas de decenas de miles, perseguidas por lobos y acechadas por águilas reales. El Gobi oriental es también el hogar de los zorros de Córcega y de una gran variedad de pequeños roedores y aves rapaces.

  • La mejor época para visitarlo: Primavera y otoño, durante las migraciones de las gacelas.
  • Animales clave: Gacela mongola, lobo estepario, zorro corsario, halcón sacre.

1.2 Llanuras semidesérticas (Dundgovi y Ömnögovi)

A medida que se avanza hacia el oeste, la hierba se vuelve escasa y las llanuras rocosas dominan el horizonte. Ésta es la zona semidesértica, donde el agua escasea y sólo sobreviven los animales más resistentes. Los lobos aún deambulan por aquí, y raptores como las águilas esteparias y las águilas reales patrullan los cielos. En estos parajes, también puede encontrarse con el raro gato de Pallas (Manul), un escurridizo gato montés perfectamente adaptado a las madrigueras rocosas.

  • La mejor época para visitarlo: Otoño y primavera.
  • Animales clave: Lobos, gato de Pallas, águila esteparia, águila real.
Wolf in Mongolia Wildlife Spotting Gobi Desert Mongolia
Los lobos son muy tímidos y mucho más difíciles de ver que de oír en el Gobi.

1.3 El verdadero desierto (Ömnögovi)

En el corazón del Gobi se encuentra el verdadero desierto, con gigantescas dunas de arena, llanuras de grava y salinas. Este duro entorno es el hogar del oso de Gobi (Mazaalai) y el camello bactriano salvaje, dos de los mamíferos de gran tamaño más raros de la Tierra. Para verlos, hay que adentrarse en la Zona Estrictamente Protegida del Gran Gobi, uno de los desiertos menos perturbados del planeta.

  • La mejor época para visitarlo: Verano para los osos, primavera/otoño para los camellos.
  • Animales clave: Oso de Gobi, camello bactriano salvaje, reptiles del desierto.

1.4 Hábitats de montaña (Ömnögovi, Govi-Altai, Khovd)

De las llanuras surgen repentinamente escarpadas cadenas montañosas como las Montañas de Tost y la Sierra de Altái. Estos acantilados y crestas son el baluarte de leopardos de las nieves, íbices siberianos y ovejas argali. El terreno vertical ofrece refugio tanto a presas como a depredadores. Rapaces como el quebrantahuesos también son comunes aquí.

  • La mejor época para visitarlo: Invierno y principios de primavera para el leopardo de las nieves; todo el año para la cabra montés y el argalí.
  • Animales clave: Leopardo de las nieves, íbice siberiano, oveja argalí, quebrantahuesos.

1.5 Lagos y oasis (Bayankhongor, Khovd)

Aunque el Gobi es seco, hay lagos y ríos dispersos, sobre todo en su parte occidental. Los lagos Orog, Taatsiin Tsagaan y Khar Us son imanes para las aves migratorias. Grullas, gansos, patos e incluso avutardas poco comunes se reúnen aquí, convirtiendo estos humedales en destinos críticos para la observación de aves.

  • La mejor época para visitarlo: Mayo-junio para la nidificación, agosto-septiembre para la migración.
  • Animales clave: Grullas migratorias, gansos, patos, ganga ortega, avutarda hubara.

Resumen del capítulo 1:
El desierto de Gobi no es un paisaje, sino muchos: estepa abierta, llanuras semidesérticas, verdadero desierto, montañas escarpadas y humedales estacionales. Cada uno de ellos ofrece un hábitat único y ocupará un lugar destacado en los próximos capítulos dedicados a la fauna. Conocer estas zonas le permitirá planificar estratégicamente su viaje y asegurarse las mejores oportunidades de avistar los raros animales del desierto de Gobi de Mongolia.

Capítulo 2: Fauna y flora del Gobi oriental - Sukhbaatar y Dornogovi

El desierto de Gobi oriental, que abarca las provincias de Sukhbaatar y Dornogovi, es una de las zonas de vida salvaje más dinámicas de Mongolia. A diferencia del estereotipo yermo de los desiertos, esta región es un extenso ecosistema de estepa y desierto. Aquí, las amplias llanuras se extienden hasta el horizonte, salpicadas de arbustos y hierbas secas, creando un pasto perfecto para las gacelas mongolas. El Gobi oriental es también un importante coto de caza para lobos, rapaces y zorros.

Para los amantes de la vida salvaje, el este ofrece una de las zonas más accesibles de Mongolia, gracias al gran número de animales, especialmente las emblemáticas manadas de gacelas mongolas.

2.1 La gacela de Mongolia (Procapra gutturosa)

Dónde verlos

La gacela mongola es la estrella del Gobi oriental. Las manadas pueden llegar a ser de decenas de miles de ejemplares, lo que las convierte en uno de los últimos grandes ungulados migratorios que quedan en Asia. Se encuentran principalmente en la provincia de Sukhbaatar, desplazándose hacia el oeste hasta Dornogovi en función de la disponibilidad de pastos.

Cuándo detectarlos

  • Primavera (abril-junio): Temporada de partos, cuando las hembras se reúnen en grandes grupos.
  • Otoño (septiembre-octubre): La migración alcanza su punto álgido, creando rebaños en movimiento masivo.
  • Las mejores horas del día: Al amanecer y al atardecer, cuando las gacelas pastan activamente.

Cómo detectarlos

Busque nubes de polvo en el horizonte, un signo revelador de rebaños en movimiento. Es esencial llevar prismáticos, ya que las gacelas son asustadizas y se mantienen a distancia de los vehículos. A primera hora de la mañana, su pelaje moreno se confunde con las praderas, por lo que la paciencia y la observación son fundamentales.

Dato curioso

Las gacelas mongolas pueden correr hasta 65 km/h y, cuando se asustan, rebaños enteros galopan al unísono de forma espectacular.

Lee esto si estás interesado en: Migración de gacelas mongolas, gacelas de Sukhbaatar, manadas de gacelas de Dornogovi, observación de gacelas en Mongolia.

2.2 Zorro corso (Vulpes corsac)

Dónde verlos

El zorro corsac prospera en las llanuras semidesérticas de Dornogovi y las praderas abiertas de Sukhbaatar. A diferencia del zorro rojo, el corsac es más pequeño y su pelaje de color arena pálido se camufla perfectamente en la estepa del Gobi.

Cuándo detectarlos

  • La mejor temporada: Otoño e invierno, cuando el pelaje se vuelve espeso y pálido.
  • La mejor hora del día: Al amanecer y al atardecer, cuando los zorros cazan roedores y liebres.

Cómo detectarlos

Busque cerca de colonias de roedores, sobre todo madrigueras de marmotas o jerbos. A menudo se ven zorros trotando por llanuras abiertas. Utiliza prismáticos para verlos sentados erguidos oteando el horizonte.

Comportamiento

El zorro corso es un cazador oportunista que suele seguir a los rebaños para buscar comida. Por la noche emiten ladridos agudos que atraviesan la estepa.

Lee esto si estás interesado en: zorro corsac Mongolia, zorros en Dornogovi, zorro del desierto de Gobi, fauna en Gobi oriental.

2.3 El lobo estepario

Dónde verlos

El lobo estepario sigue a los rebaños de gacelas por toda la provincia de Sukhbaatar. Estos lobos son más grandes que los zorros corsarios y son los depredadores principales del ecosistema del Gobi oriental.

Cuándo detectarlos

  • La mejor temporada: Todo el año, pero especialmente en primavera y otoño durante las migraciones de las gacelas.
  • La mejor hora del día: Al amanecer, cuando los lobos patrullan los bordes de los rebaños.

Cómo detectarlos

Examine las zonas donde descansan los rebaños de gacelas. Los lobos son expertos en utilizar el terreno para cubrirse, así que busque movimientos cerca de pequeñas elevaciones o cauces secos. A menudo se encuentran huellas y excrementos cerca de los abrevaderos.

Comportamiento

Los lobos cazan en manada y pueden abatir gacelas adultas. También son carroñeros y se alimentan de los cadáveres que dejan las águilas o los zorros.

Léalo si le interesa: lobo estepario Mongolia, lobos en Sukhbaatar, depredadores del desierto de Gobi, avistamiento de lobos Mongolia.

2.4 Rapaces del Gobi oriental

Los cielos de Sukhbaatar y Dornogovi están patrullados por raptores, lo que convierte a esta región en un paraíso para los aficionados a las aves.

Águila esteparia (Aquila nipalensis)

  • Dónde: Llanuras abiertas, anida en el suelo o en acantilados bajos.
  • Cuando: Migraciones de primavera y otoño.
  • Cómo descubrirlo: Volando en círculos sobre las térmicas al mediodía, buscando roedores.

Halcón Sacre (Falco cherrug)

  • Dónde: Acantilados de Dornogovi y llanuras semidesérticas.
  • Estado: Ave nacional de Mongolia, muy apreciada en cetrería.
  • Cómo descubrirlo: Halcón de vuelo rápido que caza ardillas terrestres y palomas.

Águila real (Aquila chrysaetos)

  • Dónde: Acantilados y zonas montañosas de Sukhbaatar.
  • Cómo descubrirlo: Enorme envergadura, vuelan en parejas.

Léalo si le interesa: rapaces en el desierto de Gobi, águila esteparia Mongolia, avistamiento de halcón sacre, Dornogovi birdwatching.

2.5 Pequeños mamíferos y roedores esteparios

La estepa del Gobi oriental está llena de pequeños mamíferos. Aunque menos glamurosos, constituyen la base de la cadena alimentaria.

  • Marmotas: Aunque son más comunes en las estepas del norte, existen colonias en Sukhbaatar. Busque las madrigueras.
  • Jerbos y jerbos: Roedores nocturnos vistos de noche con una linterna.
  • Tolai Hare: Liebre pálida del desierto, a menudo se asoma por los arbustos.

Estas pequeñas criaturas atraen a zorros, lobos y rapaces, por lo que son esenciales para detectar a los grandes depredadores.

Léalo si le interesa: roedores en el desierto de Gobi, jerboa Mongolia, marmotas Sukhbaatar, fauna esteparia Mongolia.

Consejos para avistar animales en el Gobi oriental

  1. Las mejores provincias: Sukhbaatar para las gacelas, Dornogovi para las rapaces y los zorros.
  2. La mejor temporada: Abril-junio y septiembre-octubre.
  3. El mejor equipo: Prismáticos, catalejo y navegación GPS.
  4. Mejor vehículo: Alquile un 4×4 en Gobi.Rent - Las pistas orientales pueden ser arenosas y remotas.
  5. Consejo para acampar: Quédese cerca de los cauces secos de los ríos para escuchar los cantos nocturnos de los zorros y observar las aves al amanecer.

Por qué es importante el Gobi oriental

La estepa oriental del Gobi es uno de los últimos lugares del planeta donde aún se producen migraciones masivas de ungulados. Las manadas de gacelas de Mongolia rivalizan con las migraciones de ñus de África, pero muchos menos viajeros son testigos de ellas. Proteger este ecosistema es vital, no sólo para las gacelas, sino también para los lobos, rapaces y zorros que dependen de ellas.

Para los viajeros, el este es un punto de partida ideal para un safari por el desierto de Gobi. Desde aquí, los viajes pueden continuar hacia el oeste, hacia el desierto central, donde los paisajes y la vida salvaje son aún más espectaculares.

Capítulo 3: Fauna del Gobi central - Dundgovi y Ömnögovi

Cuando los viajeros piensan en el desierto de Gobi, suelen imaginarse el corazón del desierto: las vastas extensiones de la provincia de Dundgovi y las legendarias dunas y montañas de la provincia de Ömnögovi. Este es el núcleo del Gobi, un lugar de paisajes emblemáticos: imponentes dunas de arena, cañones rocosos, oasis ocultos y montañas sagradas.

Pero más allá de sus paisajes, el Gobi Central alberga algunas de las especies más raras y amenazadas del mundo. Esta región alberga al oso de Gobi (Mazaalai), al escurridizo camello bactriano salvaje, rebaños de ovejasargali y ibex, y depredadores como el leopardo de las nieves. Para los amantes de la naturaleza, Dundgovi y Ömnögovi son la joya del safari por el desierto de Gobi.

3.1 Oso de Gobi (Mazaalai)

Estado

  • Quedan menos de 60 ejemplares, lo que convierte al oso de Gobi en uno de los animales más raros de la Tierra.
  • En peligro crítico de extinción y se encuentra únicamente en Mongolia.

Dónde verlos

El oso de Gobi vive en la Zona Estrictamente Protegida A del Gran Gobi, principalmente en la provincia de Ömnögovi. Su hábitat son los oasis y manantiales del desierto diseminados por este remoto desierto.

Cuándo detectarlos

  • La mejor temporada: Verano (julio-agosto), cuando acuden a las fuentes de agua.
  • Hora del día: Temprano por la mañana y al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas.

Cómo detectarlos

Avistar un Mazaalai requiere paciencia y, a menudo, la ayuda de los guardas locales. Frecuentan zonas cercanas a abrevaderos, como el oasis de Ekhiin Gol. Busque huellas en la arena y marcas de garras en los afloramientos rocosos.

Léalo si le interesa: Oso de Gobi, Mazaalai Mongolia, la especie de oso más rara, animales en peligro del desierto de Gobi.

3.2 Camello bactriano salvaje (Camelus ferus)

Estado

  • Menos de 1.000 camellos salvajes sobreviven en el Gobi, por lo que están en peligro crítico de extinción.
  • Diferentes de los camellos domésticos: complexión más delgada, jorobas más pequeñas y notables adaptaciones al agua salada.

Dónde verlos

Los camellos salvajes deambulan por la estepa desértica del Gobi de Ömnögovi y partes de Dundgovi, a menudo cerca de lechos de ríos secos y manantiales salados.

Cuándo detectarlos

  • La mejor temporada: Otoño (sept-oct), durante las migraciones entre pastos.
  • El mejor momento: Por la mañana temprano, mientras pastan en pequeños rebaños.

Cómo detectarlos

Desconfían mucho de los humanos. Utilice prismáticos para buscar movimientos en la base de las dunas o a lo largo de los valles secos. A diferencia de los rebaños domésticos, los camellos salvajes mantienen las distancias y se alejan rápidamente de los vehículos.

Léalo si le interesa: camello bactriano salvaje Mongolia, Ömnögovi fauna salvaje, camellos en peligro Desierto de Gobi.

3.3 Oveja Argalí e Ibex Siberiano

Las crestas montañosas de Dundgovi y Ömnögovi albergan dos de los ungulados más emblemáticos de Mongolia:

  • Oveja Argalí (Ovis ammon): La oveja salvaje más grande del mundo, con enormes cuernos en espiral.
  • Ibex siberiano (Capra sibirica): Ágiles trepadores, suelen encontrarse en acantilados y desfiladeros rocosos.

Dónde verlos

  • Las ovejas argalíes se ven mejor en los montes Ikh Bogd de Dundgovi.
  • Los íbices son comunes en el desfiladero de Yolyn Am y los acantilados de las Montañas de las Tres Bellezas (Parque Nacional de Gurvan Saikhan) en Ömnögovi.

Mejor temporada y hora

  • Primavera y otoño: Las épocas de apareamiento aumentan la visibilidad.
  • Amanecer: Los rebaños descienden para pastar.

Cómo detectarlos

Utilice catalejos para explorar los acantilados al amanecer. Los carneros argalíes destacan por sus enormes cuernos, mientras que las cabras montesas se mueven en manadas por terrenos escarpados.

Léalo si le interesa: ovejas argali Mongolia, íbice en el desierto de Gobi, fauna de la montaña Dundgovi, animales del Parque Nacional Gurvan Saikhan.

3.4 Leopardo de las nieves (Panthera uncia)

El fantasma de las montañas, el leopardo de las nieves, vaga por las altas crestas de las Montañas del Gobi Central. Aunque los avistamientos son increíblemente raros, saber que comparten el paisaje hace que la región parezca mágica.

Leopardo de las nieves de Gobi en un safari por la naturaleza
Leopardo de las nieves de Gobi en un safari por la naturaleza

Dónde verlos

  • Montañas Gurvan Saikhan, Ömnögovi
  • Campo de Ikh Bogd, Dundgovi

Mejor temporada y hora

  • Invierno (nov-feb): Los leopardos de las nieves descienden a altitudes más bajas siguiendo a las cabras montesas y los argalíes.
  • Amanecer y anochecer: Horas de caza.

Cómo detectarlos

Para avistar leopardos de las nieves en libertad hay que participar en excursiones de rastreo dirigidas por conservacionistas. Busque excrementos frescos, huellas en la nieve o las llamadas de alarma de las cabras montesas.

Léalo si le interesa: leopardo de las nieves Mongolia, leopardo de las nieves en el desierto de Gobi, depredadores del Gobi Central, rastreo de fauna salvaje Mongolia.

3.5 Rapaces y aves

Los acantilados y valles del Gobi Central son hábitats privilegiados para raptores y raras aves del desierto.

  • Quebrantahuesos: Visto elevándose en Desfiladero de Yolyn Am. Famoso por su comportamiento de dejar caer los huesos.
  • Águila esteparia y águila real: Patrullen los valles abiertos.
  • Pinzón del desierto y gorrión sajón: Pequeñas aves adaptadas a los arbustos del desierto.
  • Avutarda Hubara: Ave terrestre poco común, avistada en zonas esteparias remotas.

Léalo si le interesa: observación de aves en el desierto de Gobi, quebrantahuesos Mongolia, aves Gurvan Saikhan, especies de aves Ömnögovi.

3.6 Otros mamíferos del Gobi central

  • Zorro rojo y zorro corso: Común en las regiones esteparias.
  • Gato de Pallas (Manul): Escurridizo gato montés que vive en hábitats rocosos. Se ve mejor al amanecer.
  • Lobos: Depredadores que siguen a gacelas y rebaños de argalíes.

Estos pequeños depredadores equilibran el ecosistema alimentándose de roedores y carroñeros.

Gato de Pallas (Manul)
Gato de Pallas (Manul)

Léalo si le interesa: lobos en Ömnögovi, gato de Pallas Gobi, especies de zorros Mongolia.

Consejos para avistar animales en el Gobi Central

  1. Las mejores provincias: Ömnögovi (Gurvan Saikhan, Yolyn Am, dunas de Khongoryn Els), Dundgovi (montañas de Ikh Bogd).
  2. Las mejores temporadas: Verano para los osos de Gobi, otoño para los camellos, invierno para los leopardos de las nieves.
  3. El mejor equipo: Telescopio, cámara de objetivo largo, GPS, kit de supervivencia en el desierto.
  4. Mejor vehículo: A Toyota Land Cruiser 78 ó 79 alquilado a Gobi.Rent, equipado para las duras carreteras del desierto.
  5. Consejo para acampar: Alójese cerca de manantiales y cañones naturales: atraen a la fauna al amanecer y al atardecer.

Por qué es importante el Gobi Central

El Desierto de Gobi Central es el corazón de la naturaleza salvaje de Mongolia. Protege a algunos de los animales más raros que existen en la actualidad, como el oso de Gobi, en peligro crítico de extinción, y el camello bactriano salvaje. Sin este desierto, estas especies desaparecerían para siempre.

Para los viajeros, el Gobi Central ofrece una experiencia de safari única en la vida: avistar camellos salvajes caminando por las dunas, íbices encaramados a los acantilados y quizá, sólo quizá, la sombra de un leopardo de las nieves.

Capítulo 4: Fauna salvaje del Gobi occidental - Bayankhongor, Govi-Altai y Khovd

El desierto de Gobi occidental es el lugar donde las onduladas llanuras de Mongolia se funden con el sistema montañoso de Altai. Esto crea una espectacular mezcla de hábitats: desiertos, estepas semidesérticas, escarpados acantilados, zonas alpinas, lagos salados y valles fluviales. Estos paisajes albergan una gran variedad de especies adaptadas a la montaña, desde el antílope saiga del Shargiin Gobi hasta las ovejasargali y los íbices de las laderas rocosas, pasando por los quebrantahuesos de los altos acantilados.

Las provincias occidentales - Bayankhongor, Govi-Altai y Khovd - son las secciones más remotas del desierto de Gobi. La fauna es esquiva, pero gratificante para los viajeros pacientes que se aventuran con el equipo y los vehículos adecuados.

4.1 Antílope saiga (Saiga tatarica mongolica)

Estado

  • En peligro crítico. La subespecie mongola ha disminuido drásticamente debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
  • Famosos por su nariz bulbosa, que filtra el polvo en verano y calienta el aire en invierno.

Dónde verlos

  • Shargiin Gobi, provincia de Khovd.
  • Zonas esteparias abiertas con vegetación dispersa.

Mejor temporada y hora

  • Invierno (nov-feb): Las huellas son más visibles en la nieve.
  • Por la mañana temprano: Los rebaños pastan abiertamente.

Cómo detectarlos

Únase a excursiones guiadas por guías por Shargiin Gobi. Busque rastros en la nieve o el polvo y escanee con prismáticos desde lejos. Los saiga son extremadamente tímidos y huyen rápidamente cuando se les molesta.

Léalo si le interesa: antílope saiga Mongolia, fauna Shargiin Gobi, antílope en peligro de extinción Desierto de Gobi.

4.2 Ibex siberiano y oveja argalí

Dos ungulados emblemáticos prosperan en las crestas rocosas del Gobí occidental influenciado por el Altiplano.

  • Ibex siberiano (Capra sibirica): Reconocibles por sus cuernos largos y curvados.
  • Oveja Argalí (Ovis ammon): La oveja salvaje más grande del mundo, con cuernos de hasta 20 kg.
Ovejas argalíes en el Gobi occidental
Ovejas argalíes en el Gobi occidental

Dónde verlos

  • Montañas de las provincias de Govi-Altai y Khovd.
  • Acantilados y laderas escarpadas cerca de prados alpinos.

Mejor temporada y hora

  • Primavera y otoño: Los rebaños se reúnen en grupos visibles.
  • Amanecer: La mejor oportunidad, ya que descienden para alimentarse.

Cómo detectarlos

Utilice catalejos para observar a distancia. Busque movimientos en lo alto de los acantilados. A menudo se ven íbices en manadas, mientras que los machos de argalí pueden verse en grupos de solteros.

Léalo si le interesa: ovejas argali Gobi Altai, íbice siberiano Mongolia, fauna de montaña Khovd, Govi-Altai animales.

4.3 Quebrantahuesos (Quebrantahuesos)

El lammergeier, o quebrantahuesos, es una de las aves más espectaculares de los acantilados de Gobi-Altai.

Dónde verlos

  • Acantilados y gargantas de la provincia de Govi-Altai.
  • A menudo cerca de las cordilleras de argali e íbice, donde hurgan en los huesos.

Comportamiento único

  • Famoso por llevar huesos en el aire y dejarlos caer sobre rocas para abrirlos.
  • Se alimenta casi exclusivamente de médula ósea.

Mejor temporada y hora

  • Residente todo el año en las cordilleras de Altai.
  • Se ven mejor al mediodía, planeando en las térmicas.

Léalo si le interesa: quebrantahuesos Mongolia, quebrantahuesos Gobi Altai, rapaces del desierto de Gobi.

4.4 Otros mamíferos del Gobi occidental

  • Lobos (Canis lupus): Común en la provincia de Bayankhongor, cazando gacelas y ganado. Se ve mejor por la mañana temprano en la estepa abierta.
  • Gato de Pallas (Manul): Escurridizo gato montés de los hábitats esteparios rocosos de Khovd. Se observa mejor al amanecer o al atardecer.
  • Corsac Fox: Pequeño zorro del desierto activo en el crepúsculo, a menudo cerca de las cordilleras de saigas.

Léalo si le interesa: lobos en Bayankhongor, gato de Pallas Mongolia, zorro Corsac Desierto de Gobi.

4.5 Aves raras y migratorias

Los lagos y valles del Gobi occidental son importantes escalas para las aves migratorias.

  • Grullas (grulla damisela y grulla siberiana): Visto en Lago Khar Us y lago Orog.
  • Halcón Sacre (Falco cherrug): Ave nacional de Mongolia, a menudo vista cazando por las estepas.
  • Águila esteparia y águila real: Regular en Govi-Altai.

Léalo si le interesa: birdwatching Khovd Mongolia, grullas en el desierto de Gobi, halcón sacre Mongolia, aves del lago Orog.

4.6 Patrones estacionales en el Gobi occidental

  • Invierno: La mejor época para avistar saigas. La nieve facilita el rastreo.
  • Primavera: Rapaces anidando en acantilados, cabra montés activa.
  • Verano: Lobos cerca de fuentes de agua; a veces se ve al gato de Pallas.
  • Otoño: Los carneros argalíes participan en concursos de cabezazos.

Consejos para avistar animales en el Gobi occidental

  1. Provincias que visitar:
    • Bayankhongor: Lobos, aves migratorias en Orog Lake.
    • Govi-Altai: Ibex, argalíes, quebrantahuesos en montañas rocosas.
    • Khovd: Antílope saiga en Shargiin Gobi, gato de Pallas en la estepa.
  2. Estilo de viaje:
    • Utiliza un Toyota Land Cruiser 79 con tienda en el techo de Gobi.Rent.
    • Las carreteras del Gobi occidental son extremadamente accidentadas; los safaris en coche necesitan vehículos bien equipados.
  3. Las mejores temporadas:
    • Invierno para el saiga, leopardos de las nieves más abajo.
    • Primavera para íbices y argalíes.
  4. Técnicas de localización:
    • Lleve siempre prismáticos y un catalejo.
    • Escanear líneas de cresta al amanecer.
    • Permanezca en silencio y observe desde lejos para no asustar a los animales.

Por qué el Gobi occidental es especial

El Gobi occidental combina la naturaleza desértica con los ecosistemas montañosos del Altai, creando un bastión para animales en peligro crítico de extinción como el antílope saiga y raros depredadores como el gato de Pallas.

Para los amantes de la naturaleza, ésta es una de las últimas fronteras verdaderas de la naturaleza: remota, salvaje e impresionante. Pocos viajeros llegan hasta aquí, pero los que lo hacen son testigos de una cara de Mongolia que parece intocada por el tiempo.

Capítulo 5: Aves del Gobi - Un paraíso infravalorado para la observación de aves

El desierto de Gobi puede parecer árido a primera vista, pero en realidad es uno de los destinos de observación de aves más infravalorados de Asia. Sus ecosistemas únicos (desfiladeros rocosos, bosques de saxaules, dunas de arena, lagos esteparios y oasis desérticos) atraen a más de 200 especies de aves, entre ellas maravillas migratorias, rapaces y especialistas del desierto que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Para los aficionados a la ornitología y la vida salvaje, el Gobi ofrece la oportunidad de ver quebrantahuesos soltando huesos, grullas danzando junto a lagos desérticos y halcones cazando en una estepa interminable. Tanto si se encuentra en Sukhbaatar, en el este, como en Khovd, en el oeste, cada provincia del desierto de Gobi ofrece diferentes atractivos aviares.

5.1 Quebrantahuesos (Quebrantahuesos)

  • Dónde: Común en los acantilados de Provincias de Govi-Altai, Ömnögovi y Dundgovi.
  • Comportamiento: Famoso por dejar caer huesos desde el cielo para romperlos y comerse el tuétano.
  • El mejor momento: Mediodía, cuando las térmicas permiten el vuelo de altura.
  • Hábitat: Altos acantilados y valles montañosos.

Léalo si le interesa: quebrantahuesos Mongolia, quebrantahuesos Desierto de Gobi, rapaces de Mongolia.

5.2 Águila real y águila esteparia

Águila real (Aquila chrysaetos)

  • Símbolo de fuerza, utilizado en la caza tradicional del águila kazaja en Mongolia occidental.
  • Dónde: Acantilados y crestas a través del Gobi Altai.
  • Cuando: Todo el año, especialmente visible en invierno.

Águila esteparia (Aquila nipalensis)

  • Rapaz migratoria que viaja miles de kilómetros entre Mongolia y África.
  • Dónde: Zonas esteparias abiertas en Provincias de Dornogovi, Dundgovi y Ömnögovi.
  • Cuando: Migraciones primaverales y otoñales (abril-mayo, septiembre-octubre).

Léalo si le interesa: águila real Gobi, águila esteparia migración Mongolia, rapaces en el desierto de Gobi.

5.3 El halcón sacre, ave nacional de Mongolia

  • Estado: En peligro debido a la pérdida de hábitat y a las trampas.
  • Dónde: Zonas esteparias y semidesérticas de Provincias de Dornogovi y Ömnögovi.
  • Comportamiento: Caza palomas, ardillas terrestres y aves pequeñas en rápidas picadas aéreas.
  • La mejor temporada: Primavera y verano (abril-julio), durante la época de reproducción.

Léalo si le interesa: Halcón Sacre Mongolia, ave nacional de Mongolia, halcones del desierto de Gobi.

5.4 Avutarda hubara (Chlamydotis undulata)

  • Dónde: Hábitats remotos de estepa desértica de Ömnögovi y Govi-Altai.
  • Estado: Amenazada por la caza y la cetrería en toda su área de distribución.
  • Comportamiento: Ave terrestre con elaboradas danzas de cortejo.
  • El mejor momento: Primavera (marzo-mayo), cuando los machos se exhiben.

Léalo si le interesa: Avutarda Houbara Mongolia, aves raras del desierto, avutardas Desierto de Gobi.

5.5 Ganga ortega

En el desierto de Gobi habitan varias especies de ganga de arena, perfectamente adaptadas a las condiciones secas.

  • Ganga de Pallas (Syrrhaptes paradoxus): Famosos por llevar agua en las plumas del vientre a los polluelos.
  • Dónde: Llanuras desérticas abiertas en Provincias de Dornogovi y Dundgovi.
  • El mejor momento: Por la mañana, cuando vuelan en bandadas hacia los abrevaderos.

Léalo si le interesa: Ganga de Pallas Mongolia, aves del desierto de Gobi, comportamiento de la ganga de arena como portadora de agua.

5.6 Grullas del Gobi

Las grullas se cuentan entre las aves migratorias más espectaculares de Mongolia, y varias especies utilizan los lagos del Gobi como escala.

  • Demoiselle Crane: Común en lagos como Lago Orog (Bayankhongor) y Lago Khar Us (Khovd).
  • Grulla nuca blanca: Especie amenazada, avistada en humedales.
  • Grulla siberiana: Una de las grullas más raras, avistada ocasionalmente durante las migraciones.

Las mejores temporadas:

  • Mayo-Junio: Migración hacia el norte.
  • Agosto-septiembre: Migración hacia el sur.

Léalo si le interesa: grullas en Mongolia, grulla damisela desierto de Gobi, observación de aves lago Orog.

5.7 Escalas migratorias - Lagos y humedales del desierto

Aunque el Gobi es árido, sus lagos y humedales son focos de biodiversidad.

  • Lago Orog (Bayankhongor): Parada migratoria de grullas, gansos y aves costeras.
  • Lago Khar Us (Khovd): Reserva de la Biosfera de la UNESCO, que alberga pelícanos, patos y águilas.
  • Lago Boon Tsagaan (Bayankhongor): Importante para cisnes y patos migratorios.

Estos lagos se llenan de actividad ornitológica en primavera y otoño, lo que los convierte en lugares de visita obligada para los observadores de aves.

Léalo si le interesa: Observación de aves Lago Orog, aves migratorias Lago Khar Us, humedales en el desierto de Gobi.

5.8 Pequeñas aves del desierto

Aunque las rapaces y las grullas acaparan la atención, las aves residentes más pequeñas del Gobi son igualmente fascinantes.

  • Saxaul Sparrow: Asociado a los bosques de saxaules en Dornogovi y Ömnögovi.
  • Mongol Ground Jay: Ave desértica única que habita en el Gobi central y occidental.
  • Alondra cornuda: Muy extendido, a menudo se le ve forrajeando en valles arenosos.

Léalo si le interesa: Gorrión Saxaul Mongolia, Arrendajo de Mongolia, pequeñas aves del desierto Gobi.

5.9 La mejor época para observar aves en el Gobi

  • Primavera (abril-junio): Nidificación de aves, actividad de rapaces, migraciones de grullas.
  • Verano (julio-agosto): Especies residentes activas cerca de abrevaderos.
  • Otoño (septiembre-octubre): Importante migración hacia el sur de grullas, avutardas y rapaces.
  • Invierno (nov-feb): Rapaces como águilas reales y quebrantahuesos visibles en paisajes nevados.

La mejor hora del día:

  • Amanecer: Las aves salen de sus dormideros, las rapaces empiezan a cazar.
  • Atardecer: Las gangas y las grullas regresan a las fuentes de agua.

Por qué el Gobi es un sueño para los observadores de aves

A pesar de su reputación de “desierto sin vida”, el Gobi rebosa biodiversidad aviar. Desde el quebrantahuesos rompehuesos hasta la ganga de arena que transporta agua, las aves del Gobi muestran algunas de las adaptaciones más singulares del reino animal.

Para los viajeros, la observación de aves en el Gobi es cuestión de paciencia y descubrimiento. Una tranquila mañana en un lago desértico o una caminata por un desfiladero rocoso pueden revelar avistamientos raros e inolvidables. Con la libertad de un vehículo de safari sin conductor de Gobi.Rent, los observadores de aves pueden llegar a lugares remotos en todas las provincias del desierto.

Capítulo 6: Cuándo y cómo avistar fauna salvaje en el desierto de Gobi

El desierto de Gobi recompensa la paciencia, el conocimiento y la oportunidad. Saber cuándo y cómo avistar animales salvajes marca la diferencia entre una visión fugaz y un encuentro inolvidable. Cada estación y cada momento del día revelan especies y comportamientos diferentes.

Fauna por estaciones en el desierto de Gobi

Primavera (abril-junio):
La primavera es una de las mejores épocas para visitar el desierto de Gobi y avistar animales. Las manadas de gacelas mongolas comienzan sus migraciones a través de Dornogovi y Sukhbaatar. También es la época de anidamiento de las aves, con avutardas hubaras y grullas en lagos como Orog y Boon Tsagaan. Las cabras montesas, como el íbice siberiano, son especialmente activas, ya que se alimentan de vegetación fresca en los acantilados de Govi-Altai.

Verano (julio-agosto):
El verano trae desafíos con el calor, pero también oportunidades poco frecuentes. El oso de Gobi, o Mazaalai, en peligro de extinción, puede verse a veces cerca de las escasas fuentes de agua de Ömnögovi. Las aves acuáticas se concentran en torno a los lagos de Bayankhongor y Khovd. Es esencial madrugar y atardecer durante esta estación, ya que el calor del mediodía mantiene a los animales a la sombra.

Otoño (septiembre-octubre):
El otoño es la mejor época para avistar camellos bactrianos salvajes y kulan (asnos salvajes) en las reservas de Ömnögovi. Las aves migratorias se reúnen en los lagos de Khovd y Zavkhan en su viaje hacia el Sur. Depredadores como los lobos y los leopardos de las nieves aumentan su actividad a medida que se preparan para el invierno, lo que facilita el rastreo a los observadores más agudos.

Invierno (noviembre-febrero):
Aunque duro, el invierno revela algunas de las vistas más raras del desierto de Gobi. Los leopardos de las nieves descienden a cotas más bajas en Bayankhongor y Govi-Altai. Los antílopes saiga de Khovd son más fáciles de rastrear en la nieve. Los zorros y los lobos dejan rastros claros. Para los fotógrafos serios de fauna salvaje, el invierno es incomparable en dramatismo y belleza.

Fauna salvaje según la hora del día en el desierto de Gobi

  • Al amanecer (5-8 am): Rebaños de gacelas, asnos salvajes y camellos pastan abiertamente. Los depredadores, como los lobos, siguen activos. Las rapaces comienzan a volar con las primeras térmicas.
  • Horario diurno (de 10.00 a 16.00 horas): La mayoría de los animales se refugian del sol. Ideal para observar aves en lagos y reptiles.
  • Atardecer (17.00 a 20.00 horas): Las rapaces cazan, los zorros emergen y los herbívoros vuelven a pastar. El crepúsculo es uno de los mejores momentos para avistar íbices y argalíes en las laderas de las montañas.
  • Noche (20.00 h.-4.00 h.): Con el equipo adecuado, se pueden observar animales nocturnos como jerbos, gatos de Pallas y chotacabras. Algunos viajeros llevan visores térmicos para la observación ética de la fauna nocturna.

Capítulo 7: Observación responsable de la fauna salvaje en el desierto de Gobi

El Gobi es frágil. Muchas especies están en peligro y son sensibles a las perturbaciones. Un comportamiento responsable garantiza que los viajeros protejan lo que han venido a ver.

Pautas fundamentales para el avistamiento ético de la fauna de Gobi

  1. Mantén la distancia:
    Mantente al menos a 300-500 metros de grandes mamíferos como camellos, gacelas y saigas. Utiliza prismáticos o catalejos en lugar de acercarte.
  2. Nunca alimentes a los animales:
    Alimentar a los animales altera su comportamiento natural y puede perjudicarlos. Incluso ofrecer agua a gacelas o camellos altera su instinto de supervivencia.
  3. Respete los lugares de nidificación:
    Aves como la avutarda hubara y las grullas son sensibles a las molestias durante la cría. Evita los ruidos fuertes o acercarte a los nidos.
  4. Viaje con los Rangers cuando sea posible:
    Los guardas locales de Ömnögovi y Khovd vigilan especies amenazadas como los camellos salvajes y el antílope saiga. Las excursiones guiadas por guardas apoyan la conservación y aumentan las posibilidades de avistamiento.
  5. Apoyar proyectos de conservación:
    Organizaciones como Snow Leopard Trust, Saiga Monitoring Programs y Mazaalai Bear Conservation Project dependen de la financiación y los datos de los visitantes. Las donaciones o el voluntariado tienen un impacto duradero.
  6. No dejar rastro:
    Recoja todos los residuos. Evita conducir fuera de la carretera en hábitats frágiles de estepa y dunas, a menos que sea por pistas señalizadas.

El turismo responsable garantiza que las generaciones futuras sigan maravillándose con la fauna y flora del desierto de Gobi.

Capítulo 8: Planificación de un safari en coche por el Gobi

El desierto de Gobi es inmenso. El transporte público apenas toca sus bordes, y las excursiones suelen seguir rutas fijas. Para disfrutar de auténtica libertad y de los mejores encuentros con la fauna, la mejor opción es un safari en autocaravana con un fiable vehículo 4×4 de Gobi.Rent.

¿Por qué alquilar un Toyota Land Cruiser o un 4×4 similar?

  • El terreno del Gobi abarca desde cañones rocosos hasta interminables pistas de arena.
  • Un Land Cruiser 76 o 78 con tienda en el techo proporciona tanto movilidad como refugio.
  • Los depósitos de combustible adicionales y el almacenamiento de agua son esenciales para los largos tramos sin servicios.
  • Su gran altura y durabilidad hacen de los Land Cruiser la mejor elección para las expediciones a Mongolia.

Rutas sugeridas para avistar fauna en el desierto de Gobi

1. Ruta de las Gacelas del Gobi Oriental (7-10 días)
Ruta: Sukhbaatar → Dornogovi → Reserva Natural de Ikh Nart.
Lo más destacado: Rebaños de gacelas mongolas, rapaces esteparias, jerbos del desierto, amanecer sobre llanuras interminables.

2. Expedición al Gobi Central (10-14 días)
Ruta: Ömnögovi → Bayanzag → Yolyn Am → Zona Estrictamente Protegida del Gran Gobi.
Lo más destacado: Camellos salvajes, osos de Gobi, gato de Pallas, quebrantahuesos.

3. West Gobi Altai Loop (14-21 días)
Ruta: Bayankhongor → Govi-Altai → Khovd → Shargiin Gobi → Montañas Altai.
Lo más destacado: Antílope saiga, oveja argalí, leopardo de las nieves, íbice siberiano, grullas en el lago Khar Us.

Equipo esencial para un safari en el Gobi

  • Prismáticos (se recomienda 8×42)
  • Telescopio para montañas lejanas
  • Cámara DSLR o sin espejo con teleobjetivo
  • Ropa térmica para las noches del desierto
  • GPS y mapas por satélite
  • Tienda de techo con aislamiento
  • Kit de cocina y depuradora de agua
  • Guías de campo de mamíferos y aves de Mongolia

Conclusion: Wildlife Spotting Gobi Desert Mongolia

El desierto de Gobi no está vacío. De este a oeste, a través de Sukhbaatar, Dornogovi, Dundgovi, Ömnögovi, Bayankhongor, Govi-Altai y Khovd, palpita de vida. Las gacelas atronan las llanuras abiertas. Camellos salvajes recorren dunas silenciosas. El antílope saiga corretea por la nieve en invierno. Los leopardos de las nieves acechan a las cabras montesas a la sombra del Altai. Las grullas danzan en humedales resplandecientes.

Cada provincia tiene sus tesoros, y todo viajero que se adentra en el desierto con respeto y paciencia se ve recompensado.

Un viaje en coche con Gobi.Rent te da libertad, seguridad y acceso a la fauna más rara de Mongolia. El desierto te pondrá a prueba, pero también te revelará uno de los paisajes vivos más espectaculares de la Tierra.


Léalo si está interesado en

Animales

  • Gacela de Mongolia
  • Camello bactriano salvaje
  • Oso de Gobi (Mazaalai)
  • Antílope saiga (saiga mongol)
  • Kulan (asno salvaje asiático)
  • Leopardo de las nieves Mongolia
  • Gato de Pallas (Manul)
  • Oveja argalí
  • Cabra montés siberiana
  • Quebrantahuesos
  • Águila real Mongolia
  • Águila esteparia Gobi
  • Halcón sacre Mongolia
  • Avutarda hubara
  • Ganga Mongolia
  • Grulla damisela
  • Lobos en Mongolia
  • Roedor del desierto Jerboa

Provincia + Avistamiento de fauna

  • Rebaños de gacelas de Sukhbaatar
  • Vida salvaje en Dornogovi
  • Observación de aves en Dundgovi
  • Camello salvaje de Ömnögovi
  • Bayankhongor Oso de Gobi
  • Cabra montés y argalí de Govi-Altai
  • Antílope saiga de Khovd
  • Leopardo de las nieves
  • Aves migratorias del lago Orog
  • Observación de aves en el lago Khar Us

Temas generales sobre el avistamiento de animales en Mongolia

  • Avistamiento de fauna en el desierto de Gobi
  • La mejor época para ver fauna salvaje en el desierto de Gobi
  • Lista de animales del desierto de Gobi
  • Safari en coche por Mongolia
  • Alquilar un Land Cruiser Mongolia
  • Gobi.Rent Alquiler de 4×4
  • Fotografía de fauna y flora Desierto de Gobi
  • Observación de aves en el desierto de Gobi
  • Especies amenazadas en Mongolia
  • Viajes ecológicos al desierto de Gobi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué es un punto mongol

Qué es un punto mongol

Los padres suelen notar una marca azulada en la parte baja de la espalda o las nalgas de su recién nacido e inmediatamente se preocupan. La primera pregunta que suele surgir es si se trata de un hematoma o de algo más grave. En muchos casos, lo que están viendo es una mancha mongólica, un tipo inofensivo de marca de nacimiento que

Read More »

¿Por qué se llama desierto frío al desierto de Gobi?

El desierto de Gobi es uno de los paisajes más misteriosos de la Tierra. Se extiende por el sur de Mongolia y el norte de China, y a menudo se imagina como una tierra de sol abrasador y arena interminable. Aunque el Gobi tiene su parte de dunas espectaculares y extensiones yermas, lleva un título único

Read More »
Cada viaje al Gobi se ve recompensado con estrellas brillantes y la Vía Láctea.

La guía definitiva para viajar al Gobi: Rutas, aspectos destacados y consejos para una aventura inolvidable por el desierto

Si alguna vez ha soñado con horizontes infinitos, cañones ancestrales y el tipo de silencio que acelera el corazón, un viaje al Gobi le está llamando. El desierto del Gobi mongol no es sólo un lugar que se visita; es un lugar que se siente. Es vasto, salvaje e infinitamente sorprendente. Desde dunas anaranjadas que cantan

Read More »
Leopardo de las nieves

¿Se come el leopardo de las nieves al oso de Gobi?

Cuando los viajeros se imaginan el vasto desierto de Gobi en Mongolia, suelen imaginarse dunas interminables, montañas rocosas y paisajes escarpados donde sólo sobreviven las criaturas más duras. Dos de los animales más fascinantes que se encuentran aquí son el leopardo de las nieves y el oso de Gobi. Ambos son increíblemente raros, ambos están adaptados a condiciones extremas y ambos

Read More »
De Ulán Bator a Gobi Tiempo de conducción

De Ulán Bator a Gobi Tiempo de conducción

El viaje de Ulán Bator al desierto de Gobi es uno de los trayectos más comentados de Mongolia. Los viajeros suelen preguntarse cuánto se tarda realmente en recorrer la distancia entre la capital y los espectaculares paisajes del desierto. La respuesta depende de la ruta, el vehículo y el estilo de

Read More »
Permiso de conducir de Mongolia

Permiso de conducir de Mongolia Permiso internacional

Mongolia es un país de horizontes infinitos, montañas escarpadas y uno de los mayores desiertos del mundo: el Gobi. Para muchos viajeros, el sueño de explorar Mongolia significa conducir por paisajes remotos, acampar bajo las estrellas y seguir pistas que conducen a valles ocultos y yacimientos antiguos. Aunque los viajes organizados

Read More »